ENG / ESP
Migrar no sólo es cambiar de lugar, es transformar la vida entera. Transitar ese proceso con mayor calma y claridad, es posible.
Que estar lejos de tu familia y seres queridos no duela tanto, y poder vivir tu presente sin culpa.
Que la nueva cultura y el idioma dejen de ser una carga y se conviertan en desafíos manejables.
Recuperar la confianza en ti misma, en tus decisiones y en tu capacidad de adaptarte.
Reconectar con tu identidad y descubrir quién eres hoy, en esta nueva etapa de tu vida.
Que la soledad no te paralice, y sentirte capaz de construir relaciones más significativas y auténticas.
Aquí encontrarás el apoyo para reconstruir tu seguridad, tus vínculos
y disfrutar el día a día, estés donde estés.
Psicóloga chilena con más de 10 años de experiencia profesional y migrante desde 2019.
Después de dejar Chile, viví dos años en España y, desde 2021, resido en Alemania, donde sigo construyendo mi vida.
Siempre soñé con vivir en el extranjero, conocer nuevas personas, culturas y paisajes. Pero nunca imaginé lo desafiante que sería comenzar desde cero. Conozco de cerca la soledad, el miedo a no ser entendida, la inseguridad al hablar otro idioma y la frustración de no poder ser la persona independiente que era en mi país de origen. También he sentido cómo el estrés de la adaptación puede afectar las relaciones más importantes.
Mi propia experiencia migratoria transformó mi forma de ejercer la psicología. Hoy acompaño a personas que, como yo, buscan recuperar su seguridad y bienestar emocional para disfrutar de su nueva vida en el extranjero.
Llamada inicial
20 minutos
Evaluaremos tu situación y veremos si soy la profesional indicada para acompañarte
Sesión individual
50 minutos
Se paga sesión a sesión
Mejor opción para quienes buscan flexibilidad
Bono de 4 sesiones
Ahorras 40 EUR
Se paga de una vez
Las sesiones deben usarse en un plazo de 2 meses
Años de experiencia como psicóloga
He acompañado a
de 20+ nacionalidades
viviendo en Europa y América
Estaba viviendo mucho estrés, me sentía muy solo en el extranjero y un familiar cercano enfrentaba una situación muy difícil. Hablar con Valentina me hizo sentir acompañado y también me ayudó a tener más confianza en mí mismo para tomar decisiones importantes. Destaco su actitud respetuosa, su sensibilidad emocional y la claridad para orientar en momentos difíciles. Gracias al proceso, pude superar una etapa importante de mi vida.
Roberto
Uruguayo viviendo en Alemania
Empecé el proceso sintiéndome ansiosa, abrumada y atrapada en un entorno laboral tóxico. Fue mi primera experiencia con terapia y no sabía qué esperar. Con Valentina encontré claridad, comprensión y un espacio seguro para entender lo que me estaba pasando. Aprendí a tomar responsabilidad por mí misma, soltar creencias limitantes y a ver el pedir ayuda como una fortaleza. Gracias a este proceso recuperé confianza, ligereza y dirección en mi vida.
Vhanessa
Venezolana viviendo en Alemania
Migrar es mucho más que mudarte: es adaptarte a una nueva cultura, idioma y forma de vida. Este proceso, aunque enriquecedor, también puede generar soledad, ansiedad, estrés y confusión respecto a quién eres.
Muchas personas se exigen estar bien porque ellas decidieron migrar, pero esa idea solo aumenta el malestar. Decidir algo no invalida el dolor que puede traer. Ambas cosas pueden coexistir y merecen ser escuchadas.
Puede que a veces te sientas fuera de lugar o más sensible de lo habitual. Lo importante es reconocer lo que estás viviendo y saber que hay formas de sentirte mejor.
Consiste en una videollamada de 20 minutos, donde me contarás sobre tu situación actual. Yo te hablaré sobre mi enfoque y forma de trabajar, para luego definir si soy la profesional indicada para ti.
Las sesiones online tienen una duración de 50 minutos y se realizan a través de Google Meets o Zoom. Al inicio del proceso, fijaremos objetivos claros que guiarán nuestro trabajo y nos ayudarán evaluar tus avances.
La atención psicológica no es una solución mágica y rápida, sino que es un proceso que requiere compromiso y participación activa de tu parte y la mía. En conjunto, trabajaremos para explorar tus pensamientos, emociones y acciones, con el objetivo de: 1. aliviar tu malestar; 2. que aprendas nuevas habilidades y/o estrategias de afrontamiento, y; 3. que logres cambios significativos y sostenibles en el tiempo.
Sí. La evidencia muestra que las sesiones online pueden ser igual de efectivas, siempre que haya un buen vínculo y compromiso con el proceso. Además, ofrece beneficios como flexibilidad, comodidad y continuidad, incluso si cambias de lugar. Para quienes viven en el extranjero, puede ser un espacio seguro y estable en medio del cambio.
Normalmente comenzamos con sesiones semanales o cada dos semanas y, conforme avances, podremos ir espaciándolas. Una vez alcanzados los objetivos, haremos una sesión de seguimiento (aproximadamente 1 mes después) para asegurar que los cambios se mantengan.
Si en el futuro necesitas volver a recibir acompañamiento, estaré disponible para retomar el proceso o iniciar uno nuevo.
Las sesiones pueden ser pagadas a través de transferencia bancaria (se requiere una cuenta de banco europea).
No. Las sesiones son un servicio privado y no están cubiertas por la Krankenkasse ni seguros privados. Tampoco emito informes para reembolso.
Si no puedes asistir, por favor avisa con al menos 48 horas de anticipación. Cancelaciones fuera de ese plazo se considerarán realizadas y deben ser pagadas aunque no asistas, pues el tiempo quedará disponible para ti.
Antes de iniciar el proceso con Valentina me sentía bloqueado, sin saber muy bien cómo avanzar. Decidí comenzar porque sentía que no tenía nada que perder y fue una buena decisión. A lo largo del camino, aprendí a seguir avanzando a pesar del bloqueo inicial, encontrando nuevas formas de lidiar con mis dificultades. Valentina me inspiró confianza desde el inicio y hace que hablar de situaciones complicadas no sea agotador.
Daniel
Peruano viviendo en Alemania
E-mail: ps.valentinavildosola@gmail.com
© 2025, creado por Valentina Vildósola con Systeme.io